Proyecto Fase 3
Vacuna Covid 19
Preguntas frecuentes
La nueva vacuna recombinante desarrollada por el laboratorio chino Anhui Zhifei Longcom. No contiene el virus del SARS-COV2, ni su ARN. La vacuna se ha desarrollado con la estrategia similar a la de la Hepatitis B, utilizando una subunidad proteica (RBD) de la proteína Spike 1 (S1). Siendo una vacuna recombinante, no puede causar la enfermedad.
En las fases 1 y 2 de investigación clínica con la nueva vacuna recombinante desarrollada por el laboratorio chino Anhui Zhifei Longcom, no se han observado eventos adversos moderados ni severos.
Esta vacuna no puede producir el SARS-COV2, ya que NO contiene el virus del SARS-COV2, ni su ARN. Los eventos adversos observados con la vacuna en los estudios clínicos fase 1 y 2 han sido localizados en la zona de administración de la vacuna, tales como: dolor, hinchazón, enrojecimiento, generalmente leves y transitorios. La vacuna no puede ocasionar el Síndrome Respiratorio Agudo Severo asociado al COVID19 (SARS COV2).
- Mayores de 18 años de edad.
- Mujeres que no se encuentren embarazadas ni en periodo de lactancia.
- Personas que NO hayan tenido COVID 19.
- Personas que no tengan cáncer (excepto células basales).
- Personas que no tengan reacciones alérgicas a las vacunas.
- Personas que no se encuentren participando en otros estudios con vacunas COVID19.
- Otros criterios que evalúa el investigador previo al inicio del estudio que serán comunicados oportunamente a los voluntarios.
El estudio tiene una duración de 12 meses. Durante ese tiempo se incluyen 11 visitas para chequeo y orientación médica a los centros de Biodimed asignados para el estudio a nivel nacional.
- Se administran 3 dosis con el siguiente esquema: día 0, día 28 y día 56.
- La vacuna se administra en el deltoides (músculo del brazo) del participante.
El estudio se está realizando en los Centros de Investigación Clínica de las unidades de Biodimed asignadas en las ciudades de Quito y Guayaquil.
El estudio es conducido y monitoreado por expertos profesionales médicos de reconocida trayectoria a nivel nacional quienes, además, tienen calificaciones como investigadores clínicos por las autoridades sanitarias del Ecuador.
Si. Los pacientes tienen la cobertura de medicina prepagada (respaldadas por pólizas emitidas por las aseguradoras CHUBB y CONFIAMED) durante su participación en el estudio. El seguro se mantendrá activo mientras el paciente permanezca participando en el estudio y al concluir las visitas se prolongará por 12 meses adicionales.
Por favor diríjalas directamente a:
Email: vacunacovid19@biodimed.com